29 may 2010

Propuestas para jugar con títeres. Selección de guiones.


Para los niños el títere es un personaje casi mágico y por eso asisten asombrados a una representación, en la que un muñeco, se desplaza por el escenario y dialoga espontáneamente con ellos. A través del títere los niños se introducen en un mundo de fantasía en el que la imaginación pone los ingredientes necesarios para vivir plenamente la ficción.
Además de sus beneficios lúdicos, los títeres resultan un útil auxiliar terapéutico:
  • En niños con problemas emocionales, el personaje elegido, la forma en que lo trata o trata con él a otros títeres, o por lo que dice al encontrase detrás del teatrito, ponen al descubierto las causas de sus problemas y le permite adquirir las habilidades y recursos que necesita para superarlos.
  • En el caso de niños tímidos, los ayuda a expresarse con mayor soltura, facilita la dicción intensifica la labor en equipo, etc. Los niños tímidos son capaces de hablar con más fluidez “detrás” del títere, dicen y hacen cosas que el niño puede encontrar demasiado difíciles de expresar de manera abierta y por las cuales no se siente responsable.
  • En niños con problemas de atención: También es útil, podemos ver que niños que difícilmente prestan atención en clase, pueden aprender a concentrarse en las obras.
  • En niños con problemas de lenguaje: Mejoran la dicción, hasta podemos ver que niños tartamudos pueden hablar correctamente al hacer hablar a un títere.
Es fundamental exponer a los niños a múltiples y variadas representaciones con títeres. Desde la presentación de un personaje, la dramatización de un breve diálogo o escena hasta una obra de teatro. Estas representaciones podrán estar realizadas por actores titiriteros, por docentes, por padres y por otros niños.

El títere más conocido es el de guante, pero a veces no tenemos la habilidad para hacer la cabeza con pasta de papel, entonces podemos utilizar otros elementos como bolsas, cajas pequeñas de cartón, medias, tubos de cartón, nuestra propia mano, etc.

Otro tipo son los títeres que se ponen en cada dedo de los que en la actualidad hay muchos modelos que se venden en el mercado y que representan personas, personajes de cuentos y animales.
Algunos son muy fáciles de hacer como lo  muestran en http://www.todomanualidades.net


Para la elaboración de los libretos, creamos relatos a partir de experiencias de la vida cotidiana o adaptamos cuentos tradicionales o seleccionamos cuentos propios del lugar.
De igual manera el retablo no requiere de una confección especial podemos utilizar una sábana o manta que se sujeta del marco de la puerta, de dos sillas, o de otro soporte similar.

http://charhadas.com/i

También puede ser útil para construirlo una caja de cartón grande, incluso los niños pueden ayudar a su decoración.
http://www.manualidadesinfantiles.org/

¿Qué es lo primero que podemos hacer los maestros con el títere?

No olvidarnos nunca que es un personaje, con rasgos físicos y de carácter. Por lo tanto demos ir atribuyéndole rasgos a ese muñeco (es enamoradizo, miedoso, olvidadizo...), imaginarle una historia, una voz (elegir un registro que pueda sostener durante toda la actividad). La vestimenta ayuda mucho a la caracterización. Con un pequeño detalle se puede avanzar en gran medida en la caracterización del personaje.

Realizar movimientos muy medidos. El títere es más expresivo cuanto menos se mueve. Imaginar movimientos típicos del personaje (ejemplo: si es un leopardo volador, ¿cómo volará?)

¿Qué nos proponemos al trabajar los títeres con los niños ?

- Utilicen la dramatización con títere como medio de expresión de su creatividad.

- Se inicien en la creación de distintos personajes y diálogos.

- Logren expresar sus emociones a través del títere.

- Se inicien en el manejo del títere: movimientos y voz.

- Observen distintas obras de títeres, se inicien en la observación visual y comiencen a desarrollar la sensibilidad estética.

- Comiencen a ser críticos espectadores, en el sentido plástico y literario.

Posibles  actividades con títeres

  •  Traemos de casa nuestros títeres y los presentamos, luego observamos sus características y comparamos. Registro mediatizado por el docente.
  •  Elaborar un títere de media. Los niños lo llevaran a casa para que los terminen de decorar en familia y armen una historia.


  • Confeccionar títeres con diferentes elementos:
Algunos ejemplos:
- Con palitos de helado y esferas de telgopor (cartapesta con papel barrilete para la esfera / tempera)
 -Títeres con  bolsas de papel plegadas (haciendo clic en la imagen podrán ver como se hacen)

-Títeres con  cucharas de madera
http://abirdandabean.com/


http://katherinemaries.com/blog
  • Títere viajero: se les ofrecerá diferentes materiales en una caja que viajera de casa en casa para que agregue algo al mismo; así como también deberá ir completando partes de la historia de la cual ellos será autores.
  • Juegos  exploratorio con títeres : Los niños juegan con los títeres, probando sus posibilidades individualmente o en grupo. No hay público espectador.
  • Improvisaciones con títeres: Pueden ser producto de ese mismo juego con los títeres o ponerse al servicio de consignas específicas dadas por el docente. En estas improvisaciones ya existe un conjunto de acciones y un conflicto. Estas acciones han sido previamente pensadas para llevarlas a la práctica. El docente puede formar grupos de no más de dos o tres niños, para que éstos tengan la posibilidad de relacionarse y escucharse. Estas improvisaciones pueden contar con espectadores o no.
  • Armar una pequeña obra de títeres para presentarla a los amigos de otra sala: Ésta formará parte de un proceso durante el cual los chicos participarán en el armado de los títeres y la decoración del retablo. Esta actividad será muy enriquecedora pero el niño aquí no gozará de la misma libertad, manipulará su títere y lo hará actuar sin jugar, siguiendo las directivas del docente y acotando sus diálogos a un guión previamente establecido.
  • Incluir algunos títeres que representen personajes de cuentos conocidos por los niños en el rincón de biblioteca. (incorporación de nuevo material para enriquecer el juego-trabajo)
  • Juego Socializador: organizar a los niños y el espacio de la sala para armar un auditorio
¿Quienes serán público? ¿Quienes manejarán los títeres? ¿Quién será el boletero que recibe el dinero? ¿Qué obra veremos?

Encontrarán más propuestas en los siguientes enlaces:

Un artículo muy completo sobre títeres para leer: http://capacitacion-docente.idoneos.com

Títeres para habilidosas: haciendo clic en las imágenes podrán acceder a los moldes e instrucciones para confeccionar estos llamativos títeres:


Moldes para hacer títeres de goma espuma :

http://www.utilisima.com/manualidades/

http://www.titerenet.com/

Títeres fáciles de confeccionar
En http://www.solountip.com/ encontrarán moldes para confeccionar títeres como este:

OBRAS DE TÍTERES PARA NIÑOS

Fuentes consultadas:

http://www.titerenet.com
http://capacitacion-docente.idoneos.com
http://www.cosasdelainfancia.com
http://elementomarioneta.blogspot.com/


26 may 2010

Bellas palabras para una maestra jardinera


El día 28 de mayo ha sido instituido como "Día Nacional de los Jardines de Infantes", en la República Argentina, en homenaje a Rosario Peñaloza, educadora nacida en La Rioja que dedicó gran parte de su vida a difundir principios y métodos innovadores en la educación, multiplicando su pensamiento a través de libros de su autoría, estimulando la educación en la primera infancia y creando en su provincia natal el primer Jardín de Infantes del país. Por extensión todos los 28 de mayo también se festeja el día de la maestra jardinera y del maestro jardinero.

Con estas bellas palabras extractadas  de un texto que me ha dedicado hace  años atrás Martha Betti, ex Inspectora Jefe del Nivel Inicial , quiero rendir  homenaje a las maestras jardineras:


Para ti joven maestra jardinera, que te aprestas con una sonrisa a realizar la tarea de cada día y que ves espejada en cada rostro de niño, tu alegría. Para ti que sabes cantar, dibujar, pintar, trabajar la tierra y tantas infinitas tareas más. 
Para ti que conoces los más hermosos y ensoñadores cuentos; que relatas suavemente a esos ojos absortos, que te miran imaginando lo que tú cuentas. Para ti, que descorres con tu voz los velos leves de la fantasía... Para ti, que haces esto y mucho más, están dedicadas estas palabras.
Quisiera definir en ellas nuestra profesión, expresando su sentido real y su milagro.Quizá ya lo hayas intuido, en nuestra profesión no se envejece, lo nuevo, lo inesperado, la sorpresa, lo maravilloso, la alegría, la pena, en sus expresiones más íntegras, se darán penetrantes a lo largo de los años. 
...Tú jardinera, trabajas con tus niños en una edad poética, metafísica, por ellos se te dará la gracia de introducirte en el corazón mismo de la verdad y la belleza ¡Qué intuición directa tienen los pequeños de las grandes verdades, tan simples de la vida! 
Tú jardinera podrás ir hacia los niños felices, que todo lo tienen o hacia aquellos, que privados de lo esencial, lanzan un mudo llamado de la injusticia que padecen y que deberás reparar en toda la medida de tus medios. Esto parece imposible a veces, en las condiciones que disponemos. Pero la infancia es la tierra de los milagros y una brillante caja de colores, un pájaro, una flor, una bella imagen, una dulce poesía...serán quizá la ventana abierta al reino de la alegría.
...El nuestro es un oficio de esperanza, de amor a la vida, por eso debes poner en él: tu ilusión, tu fe, tu fuerza, tu amor.




 



23 may 2010

25 de Mayo.Bicentenario de la Revolución de Mayo


El Bicentenario ofrece una oportunidad única para revisar nuestras historias, valores, costumbres, evocando la diversidad de las identidades y a partir de esa reflexión, construir colectivamente el país que queremos.

Por eso, mirar hacia atrás y encontrarnos con otras personas que lucharon juntas por la libertad debe darnos fuerzas para recuperar el sentido de pertenencia, la identidad que nos da sentirnos parte de una comunidad que lleva un largo camino recorrido y que elige seguir un mismo rumbo, hombro con hombro, desde el lugar que cada uno ocupa,"haciendo Patria"...


Pero ¿qué es la Patria?

Según el Diccionario de la Real Academia Española,Patria (del latín patrĭa, familia o clan > patris, tierra paterna > pater, padre) es la tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.

El significado también suele estar unido a connotaciones políticas o ideológicas, y por ello es objeto de diversas interpretaciones

Es difícil definir que es la Patria cuando la asociamos a un sentimiento.

A través de la poesía encontré dos miradas diferentes y bellísimas para tratar de definirla.

LA PATRIA (Fragmento)

"Se nace en cualquier parte.
Es el misterio - es el primer misterio inapelable-,
pero se ama una tierra como propia
y se quiere volver a sus entrañas.

Allí donde partir es imposible,
donde permanecer es necesario,
donde el barro es más fuerte
que el deseo de seguir caminando,
donde las manos caen bruscamente
y estar arrodillado es el descanso,
donde se mira al cielo con soberbia
desesperada y áspera,
donde nunca se está del todo solo,
donde cualquier umbral es la morada.
Donde se quiere arar. Y dar un hijo.
Y se quiere morir, está la Patria."

Julia Prilutzky Farny
Poetisa ucraniana naturalizada argentina



ODA ESCRITA EN 1966

Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete
que, alto en el alba de una plaza desierta,
rige un corcel de bronce por el tiempo,
ni los otros que miran desde el mármol,
ni los que prodigaron su bélica ceniza
por los campos de América
o dejaron un verso o una hazaña
o la memoria de una vida cabal
en el justo ejercicio de los días.
Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos.

Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo
cargado de batallas, de espadas y de éxodos
y de la lenta población de regiones
que lindan con la aurora y el ocaso,
y de rostros que van envejeciendo
en los espejos que se empañan
y de sufridas agonías anónimas
que duran hasta el alba
y de la telaraña de la lluvia
sobre negros jardines.

La patria, amigos, es un acto perpetuo
como el perpetuo mundo. (Si el Eterno
Espectador dejara de soñarnos
un solo instante, nos fulminaría,
blanco y brusco relámpago, Su olvido.)
Nadie es la patria, pero todos debemos
ser dignos del antiguo juramento
que prestaron aquellos caballeros
de ser lo que ignoraban, argentinos,
de ser lo que serían por el hecho
de haber jurado en esa vieja casa.
Somos el porvenir de esos varones,
la justificación de aquellos muertos;
nuestro deber es la gloriosa carga
que a nuestra sombra legan esas sombras
que debemos salvar.

Nadie es la patria, pero todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,
ese límpido fuego misterioso.

Jorge Luis Borges
Escritor argentino


En tiempos de crisis, la solidaridad cotidiana, la responsabilidad de estudiar para ser ciudadanos críticos, la de enseñar, dar afecto y transmitir nuestros mejores valores podrán hacernos hoy, como en aquel 1810, un pueblo más libre.

¡¡FELIZ BICENTENARIO PARA TODOS LOS ARGENTINOS!!


20 may 2010

Informe sobre la comida en la época colonial.


¿Qué comían los habitantes del Virreinato del Río de la Plata en la época de la Revolución de Mayo? 

Está claro que entonces ya había una fuerte influencia de España que se hacía sentir en las costumbres gastronómicas de la población. Pero al mismo tiempo, desde la campiña comenzaba a manifestarse el consumo de carne, proveniente del ganado cimarrón traído por los conquistadores y que se diseminó a lo largo y a lo ancho de toda la llanura pampeana.

Las comidas predilectas de la época formaban parte de lo que hoy seguimos considerando cocina criolla. La sopa de arroz y la de fideos, el asado, el matambre, el puchero, diversos guisos, las albóndigas, el estofado y los zapallitos rellenos. El locro, las humitas, y las empanadas también formaban parte del menú de ese tiempo.

La carbonada es otra de las comidas típicas de la época colonial, y está muy relacionada con la argentinidad. Sin embargo, muy pocos saben que su origen es belga, y que en aquellas tierras lleva el nombre de carbonnade. Se trata de un guiso de carne realizado dentro de un gran zapallo, al que se le agrega maíz. En su país natal, lleva cebolla y cerveza.

 La carne era muy económica, ya que lo principal era la industria del cuero que se exportaba. La carne quedaba casi como desecho.
Sólo se exportaba la carne tratada en los saladeros, llamada tasajo, a Brasil, Cuba y Estados Unidos. Aquí ese tasajo sólo lo consumían los esclavos.

Manuel Bilbao, escritor argentino, autor del libro “Tradiciones y recuerdos de Buenos Aires”, relata que a principios del Siglo XIX, más preciso hacia 1800, “el desayuno general era el mate cocido o con bombilla, acompañándosele a veces de un buen churrasco. Para el almuerzo, en la mesa se ponían en el centro uno o dos cántaros de plata, del que se servían la bebida los comensales. Los ingleses introdujeron la costumbre de poner un vaso o copa en cada asiento, de cambiar platos a cada plato y de brindar al final”.

Afirma Bilbao que “las comidas de antaño comenzaban generalmente por la sopa de fideos, de arroz o de pan, a la que se agregaba uno o dos huevos cocidos por invitado. Seguían el puchero de cola o de pecho, con chorizo, verdura o garbanzos, acompañado de una salsa de tomate y cebollas; la carbonada, que en el verano llevaba choclo, peras o duraznos; el quibebe, que era zapallo machacado, al que a veces se le agregaban papas, repollo y arroz; el sábalo de río frito o guisado; las empanadas y pasteles de fuente, con carne o pichones; la humita en chala y el pastel de choclo, el asado de vaca a la parrilla; la pierna de carnero mechada; el pavo relleno, engordado en la huerta de la casa, que se mandaba asar en la panadería próxima; las albóndigas de carne con arroz; el locro, las ensaladas de verdura, etcétera”.

Las bebidas sin alcohol más populares eran el mate, el chocolate y el café. El chocolate era caro. En las reuniones de clase alta, servir chocolate era una muestra de estatus.  En todas las clases sociales
se tomaba mate.

Entre las bebidas alcohólicas se encontraban el vino (producido en San Juan, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Córdoba y Salta), el aguardiente (bebido por las clases bajas) y la cerveza que no se fabricaba en el país, pero, en cambio, se importaba de Norte América u otros lugares.

La bebida más tradicional de esa época era la chicha, considerado la bebida de los dioses indígenas. Los indios preparaban dos variedades: una fermentada y otra sin fermentar.  La base de su preparación era el maíz. La que no era fermentada era un refresco que debía consumirse al poco tiempo de ser elaborado.

Otras bebidas consumidas en los tiempos del Virreinato eran la aloja, que era una especie de cerveza de algarroba blanca, y el guarapo que se hacía a base de fermentar miel y agua.

Para endulzar los postres y bebidas utilizaban especialmente la miel, en lugar del azúcar. El pan era generalmente de maíz.

Un documento rescatado del Cabildo, fechado el 29 de mayo, da cuenta de que los cabildantes comieron chocolate y bizcochos, además de beber vino “generoso” y de Málaga.

¿Cómo se comía?
Las personas que vivían en esta época, no comían todas de la misma manera.
Muchas comían con las manos o con cucharas. Por ejemplo, en los ranchos de las afueras de la ciudad, casi no había tenedores. Se usaban más las cucharas y los cuchillos y uno o dos vasos que se compartían. Algunos vasos se hacían con cuernos de animales.

Como señala Daniel Balmaceda en “La comida en la historia argentina” de Editorial Sudamericana, Buenos Aires estaba acostumbrada a la escasez de vajilla, en la mesa circulaban uno o 2 vasos que eran compartidos por toda la familia. Costumbre que empezó a abandonarse luego de las invasiones inglesas cuando los criollos notaron que los de aquellos lares usaban cada uno su vaso o copa, que además les permitía realizar una celebración novedosa por estos pagos: el brindis.

En muchos casas, había pocos muebles y no era costumbre sentarse alrededor de una mesa para comer. Las familias comían sentadas en el suelo o en cráneos de vaca que usaban como asiento.
A veces los gauchos cocinaban y comían al aire libre.

Como en los ranchos no había cocinas, el fuego o fogón se hacía en el piso de la casa o afuera.
También, era común asar la carne poniéndola en forma vertical al fuego, una costumbre que se sigue usando en el campo.
"El asado", de Ignacio Manzoni

Sólo las familias muy adineradas tenían en sus casas un ambiente para la cocina. Allí trabajaban los esclavos en la preparación de los alimentos y también comían. Los dueños de casa lo hacían en otra habitación que se usaba como comedor.

Se usaban ollas de tres patas para hacer guisos y pucheros. También, se hervían carnes de distinto tipo o se asaban a las brasas.
Objetos de la cocina colonial.Museo Pueyrredón
¡Los criollos eran dulceros!

Entre los sabores dulces que adoraban pobres y ricos, estaba la natilla a base de leche, huevo y azúcar o miel, los alfeñiques o rosquitas de azúcar -que era pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas y retorcidas-, el arroz con leche, los bocaditos de papa, los pastelitos de membrillo, los buñuelos, el dulce de leche, la miel, las frutas, morían en Buenos Aires por los duraznos, mientras que en Mendoza, los secaban convirtiéndolos en orejones, para disfrutarlos también en invierno, un dulce muy codiciado.

En el libro de Balmaceda “La comida en la historia argentina” se hace referencia a cierto alemán que quedó sorprendido por la cantidad de pimentón que se consumía en estas tierras, pero en especial hablaba de un manjar dulce: el rosquete “golosina típica de otrora hecha a base de harina de maíz, huevos, grasa, azúcar, clavo de olor y canela. Primeramente se hervían en aceite y luego se secaban al horno. Una vez retiradas, acostumbraban en algunas partes pasarle por su parte superior una delicada capa de merengue, que las tornaba muy apetecibles” describía el viajero.

También era infaltable la famosa mazamorra  que vendedores ambulantes solían ofrecer por las calles.
Vendían la mazamorra en pequeños jarros de lata. Mientras las mazamorreras caminaban, cantando su pregón, le leche se sacudía. ¡Parece que esto le daba a la mazamorra un sabor riquísimo!

MAZAMORRA DORADA,
PARA LA NIÑA MIMADA,
MAZAMORRA CALIENTE,
PARA LA ABUELA SIN DIENTES.

MAZAMORRA ESPESA, 
PARA LA MESA,

MAZAMORRA COCIDA, 
PARA LA MESA TENDIDA.


UNA RECETA DE MAZAMORRA

INGREDIENTES

1 taza y media de maíz blanco pisado o partido
2 tazas de leche
6 cucharadas de azúcar
1 cucharada de miel
4 tazas de agua

PASO A PASO
1. En una cacerola sumerjan el maíz pisado en agua y déjenlo toda una noche.
2. Al otro día coloquen esa cacerola a fuego lento y cocínenla durante una hora. Pidan ayuda a una persona mayor.
3. Agréguenle la leche y el azúcar.
4. Revuelvan con cuchara de madera durante media hora más.
5. Dejen que se enfríe y agréguenle, mientras revuelven, una cucharada de miel.

En distintas provincias argentinas le suelen agregar o sacar ingredientes:
- Algunos le ponen sal.
- Otros le agregan canela, como al arroz con leche.
- Otros no le agregan miel. Entonces la mazamorra es menos dulce.
Incluso en algunas provincias el api* no se hace con maíz sino con zapallo.
*Api significa que algo
se tritura, se ablanda y se espesa.


ARROZ CON LECHE

INGREDIENTES

200 gramos de arroz,
1 litro de leche ,
100 gramos de azúcar,
1 trozo de canela en rama,
2 cucharadas de canela en polvo.

PREPARACIÓN

En una cacerola, colocar abundante agua y cuando comience a hervir echar el arroz.  Mantenerlo 10  minutos, retirar del fuego y colarlo. Recolocarlo en la cacerola, agregar la leche hirviendo, la sal, el azúcar, y la canela en rama. Llevar otra vez a la ebullición a fuego moderado, revolviendo para disolver el azúcar, durante 15 minutos. Agregar algo de leche si faltara, sin revolver. Sacar del fuego, acomodar en una fuente y espolvorear con canela molida.Servir frío.

➽Más recetas coloniales aquí: 

Fuentes:
http://www.infobae.com/
http://www.educaciencias.gov.ar/
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002059.pdf
http://www.fondodeolla.com/nota/la-cocina-de-mayo-de-1810/
https://losandes.com.ar/article/la-comida-en-tiempos-de-colonia-y-revolucion

18 may 2010

El comercio en la época colonial. Recursos para el aula

Vidal Emeric Essex. (1817) Señora en el Mercado. Acuarela.
*Entrada actualizada

En la época colonial la gente compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor de la plaza mayor como las tiendas, las panaderías y los almacenes.
También compraban alimentos que se producían en el virreinato, y se vendían en el mercado de la plaza, al aire libre.


El mercado, ubicado en la Recoleta, ocupaba un espacio cuadrangular con pequeños locales alineados uno al lado del otro, en donde se establecían los vendedores de frutas, carnes y verduras. Allí, se podía encontrar pescado de buena calidad y a bajos precios, legumbres, batatas, calabazas, perdices y todo tipo de frutas, melones, duraznos, uvas, higos. La carne vacuna era traída desde los mataderos, que se encontraban en las cercanías de la ciudad, diariamente por los carniceros para ser vendida en trozos.
Comercio colonial plaza del mercado

Algunos productos llegaban en barco desde muy lejos. Por eso eran caros: licores, muebles, abanicos, platos, copas de cristal, cubiertos, armas para la guerra, telas, vestidos, tabaco, azúcar, café, chocolate.

¿Sabías que en el Buenos Aires colonial ya existía el "delivery"?
En la ciudad había fondas, que eran lugares en los que se servía comida ya preparada. Estos negocios también mandaban la comida a las casas.

También a las afueras de la ciudad se encontraban las pulperías de campo donde la gente se acercaba para comprar sus provisiones, jugar a las cartas, a la taba, tomar unos ricos mates o beber aguardiente. Allí también se podía comprar alimentos, ropas, tejidos y productos hechos en la colonia. Era posible conseguir objetos europeos comprados de contrabando a algún barco inglés que se acercaba a la costa.
 Isola Albérico. (1844) Pulpería en la Ciudad. Bs. As. Litografía.

Muchas familias de escasos recursos tenían una empresa familiar que les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, Algunas confeccionaban cigarros, tejidos y comidas típicas que vendían por las calles de la ciudad.

Las panaderías:
En 1810, había más de 40 panaderías en Buenos Aires.Vendían pan y bizcochos en el negocio y también casa por casa. Como muchos panaderos no cumplían con las normas sobre el peso del pan, el Cabildo le puso un número a cada panadería y obligó a marcar con ese número cada pan. Así, cuando, controlaban la calidad de un pan (que estuviera limpio y que pesara lo que debía), sabían qué panadero lo había hecho.
Panadero de la calle San Martín. J. L. Pallière

Con qué se pagaban los productos: 
A principios de 1800, se pagaba con monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí. Cuando el volumen de monedas resultó insuficiente, se acudió a otros modos de intercambio: uno de ellos era el trueque. Algunos pulperos utilizaban trozos de plomo, madera u hojalata para dar vueltos pequeños.


Los vendedores ambulantes:


Foto tomada en réplica del Cabildo,Ciudad de la Punta,San Luis. 
En la colonia desde muy temprano se podían escuchar a los vendedores ambulantes que recorrían la ciudad ofreciendo sus productos: velas, escobas, agua, leche, plumeros, etc. Además de ir y venir por las callecitas de tierra por la mañana temprano se establecían en la Recova de la Plaza Mayor.

El comercio ambulante estaba mayormente a cargo de la población de origen africano,  que al ser esclavos eran obligados a trabajar y  rendir toda la recaudación a sus amos .  En el caso de los libertos,  que podían tener tiempo libre  después de servirle el almuerzo al amo, podían ejercer alguna actividad callejera, de la cual debían darle la mitad al amo ya que, en calidad de liberto, éste "gastataba" dinero en albergarlo.

Cada vendedor ambulante tenía su pregón anunciando sus productos.


https://www.youtube.com/watch?v=yRrHzT9ct7A

Pregones Canciones para el Jardín.Vol 1.

Ya se acercan tamboriles
y los negros a bailar.

Vendo velas y velitas
para alumbrar la casita
vendo velas y velones
para alumbrar los balcones:

Estribillo
Vendo yo, vendo yo
todo lo que necesita
llámame, siempre voy
por estas callecitas.

Vendo pasteles dorados
para los hombres casados
vendo pasteles caseros
para los hombres solteros.
(Estribillo)

Vendo lechita blanquita
para tomar en tacita
leche recién ordeñada
para tomar de mañana.
(Estribillo)

Vendo plumero y escoba
para que limpie señora
plumero y plumerito
para limpiar mueblecitos 
(Estribillo)

Vendo empanadas sabrosas
para las niñas hermosas
vendo empanadas muy ricas
para las niñas bonitas.
(Estribillo)

Vendo agüita fresquita
pa' refrescar su boquita
vendo acelga y lechuga
mire que linda verdura.
(Estribillo)

Voy caminando al río
para lavar la ropita
yo voy a lavar la mía
para que quede blanquita.
(Estribillo)

Voy a pasear a la plaza
con vestido y peinetón
la acompaño señorita
con mi traje y mi bastón.
(Estribillo)

Las doce han dado y sereno
nos vamos a descansar.


LOS AGUATEROS: vendían a domicilio el agua que tomaban directamente del Río de la Plata. Para transportarla, utilizaban un gran tonel montado en un rudimentario carro tirado por bueyes o caballos. El agua se vendía por "canecas, medidas de madera que contenían unos veinte litros; estos recipientes fueron luego sustituidos por latas.

Foto tomada en réplica del Cabildo,Ciudad de la Punta,San Luis. 
El primer aljibe de la ciudad fue construido en la casa de la familia Basavilbaso quienes eran envidiados por sus vecinos ya que ellos tenían agua fresca en cualquier momento del día, muy pocas casas tenían aljibe porque la construcción de este era muy costosa. Tampoco se podía beber el agua de los pozos porque era salobre.

A pesar que el aguatero cargaba las cisternas en las orillas del río, el agua no era cristalina y necesitaba estar en reposo por veinticuatro horas para poder ser bebida. Para purificar más rápido el agua se solía poner un pedazo de carbón en las tinajas.


Tan dulce como el rocío
le traigo el agua señor
un pedacito de rio
y aquí ando con mi pregón:

Agua, agüita fresquita
para la niña bonita
Agua agüita y cariño
para que bañe a su niño.

Tan fresca como las rosas
le traigo el agua yo a usted
para que lave la loza
para que calme su sed

Agua, agüita fresquita
para la niña bonita
Agua agüita y cariño
para que bañe a su niño.


LOS LECHEROS: generalmente eran niños o jóvenes hijos de los chacareros de los alrededores. Iban a caballo y llevaban la leche en recipientes de barro, de estaño o de hojalata, colocados dentro de bolsas de cuero, que colgaban a uno y otro lado de la cabalgadura.

EL PASTELERO: Eran generalmente negros o mulatos. Llevaban colgada del cuello una bandeja de madera con su mercancía (tortas, pasteles y otras golosinas). Algunos estacionaban en lugares fijos y apoyaban la bandeja sobre un caballete; otros solían ambular por las calles, anunciando su presencia con un toque de silbato.
Foto tomada en réplica del Cabildo,Ciudad de la Punta,San Luis. 

EL VENDEDOR DE VELAS: Llevaba sobre el hombro un palo largo o caña, de cuyos extremos colgaban las velas por el pabilo.


LAS MAZAMORRERAS: Vendían la mazamorra en pequeños jarros de lata. Mientras las mazamorreras caminaban, cantando su pregón, le leche se sacudía ¡Parece que esto le daba a la mazamorra un sabor riquísimo!

Foto tomada en réplica del Cabildo,Ciudad de la Punta,San Luis. 

También recorrían las calles las lavanderas negras o mulatas que iban hacia la playa llevando la ropa, el jabón y la tabla para refregar en enormes fuentones sobre sus cabezas y en una de sus manos la pava para calentar el agua para el mate.
Foto tomada en réplica del Cabildo,Ciudad de la Punta,San Luis. 
A la ropa, ropa lavo
del señor y de la amita
la mojo en agua del río
y la saco bien limpita.



PROPUESTAS PARA EL AULA

- Luego de investigar cómo era el comercio en la época colonial a través de breves textos y lectura de imágenes formular preguntas a los niños para comparar con los 
negocios de la actualidad.

-Realizar un cuadro ( pueden utilizarse dibujos,  recortes de revistas o impresiones de imágenes sacadas de la web) en una columna se colocarán las formas de vender durante la colonia y, en otra, las formas actuales que nombran los niños.

-Comentar entre todos los cambios y permanencias entre las formas de comprar y vender.

-Leer el texto sobre las panaderías de la época  y luego proponer a los niños jugar a la panadería:

  • Con masa de sal, los chicos hacen panes y les ponen un número.
  • Fotocopiar las monedas  que aparecen en esta publicación, pegarlas en cartulina y recortarlas. 
  • Con ellas y los panes pueden jugar a comprar y vender e inventar diálogos entre el panadero y un cliente o el funcionario del Cabildo que revisa el pan.
En Liliana Lois diseños podrán bajar dibujos hermosos de vendedores con sus pregones, listos para imprimir y colorear .


EL ACTO ESCOLAR
Dramatizar algunos aspectos investigados sobre el comercio en Buenos Aires colonial . Para esto, se pueden generar dos espacios:  la panadería y la plaza. 
Los niños se visten según el papel que se les asigne o usan algún detalle o accesorio que los identifique.

ESCENA 1:  
EN LA PANADERÍA Nº 13, DE EUSTAQUIO SÁNCHEZ
El panadero se queja con una clienta por los controles que hace el Cabildo a su mercadería, dice que el número que le dieron trae mala suerte. 
Elementos necesarios: Un cartel en el que diga: “Panadería Nº13”. Una mesa para amasar, escobas, tarros, palos de amasar, los panes realizados previamente en clase.

ESCENA  2:
EN EL MERCADO DE LA PLAZA DE LA VICTORIA
Muchos vendedores, de pescado, de fruta, de pan y de leche, anuncian sus productos. Los clientes compran la mercadería, preguntan si el pescado es fresco, se fijan si el pan tiene el número. Dos clientes pueden comentar que  se reunió el Cabildo porque se enteraron de que el Rey de España estaba preso y nombraron una Junta de gobierno.
Elementos necesarios: Bolsas, pescados de utilería, canastas, frutas, monedas de utilería.

ESCENA 3
Pasan los vendedores ambulantes en el orden que indica la canción de fondo "Pregones" y se ubican alrededor de "la plaza".


PROPUESTA PARA LA VIRTUALIDAD:

¿Cómo armarían un pregón de esta época? El/la docente les muestra a sus estudiantes pregones de la época colonial y explica el significado. Luego brinda algunas palabras sueltas para que los y las estudiantes, junto con sus familias, inventen pregones, pero de la época actual. 
Se pueden filmar diciendo el pregón o sacarse una foto con el pregón escrito. Por último, el/la docente arma un libro digital con todos los pregones.


Fuentes:http://www.elhistoriador.com.ar/
http://tintafresca.com.ar/proyecto1_1c.pdf
http://www.educacioninicial.com/

14 may 2010

Jugamos con máscaras


*Entrada reeditada

Jugar con máscaras es una propuesta interesante para trabajar en el Nivel Inicial dentro de un proyecto de teatro o carnaval, en un momento de expresión corporal o durante el juego dramático.
Con esta actividad conjugaremos dos lenguajes esenciales y valiosos para la construcción de la subjetividad: el lenguaje del cuerpo y el lenguaje visual.

Jugar con máscaras es un excelente recurso para fomentar la expresividad de los niños y enriquecer las relaciones con los demás.
 Además de enriquecer sus juegos al ayudarlos a construirse como personajes bajo otras identidades, los acercamos a objetos de gran carga expresiva, valor artístico y simbólico que tienen que ver con las culturas originarias de nuestra tierra.
Es cierto que podemos hacer máscaras sin conocer sus orígenes ni sus funciones, pero el trabajo con ellas puede ser también una maravillosa oportunidad para acercarnos a los orígenes del teatro, a nuestras culturas originarias, a otras culturas remotas y a los mitos.

Las máscaras fueron utilizadas en el teatro griego, están presentes en culturas africanas que tuvieron una enorme influencia en el arte contemporáneo, tienen su larga historia en pueblos de Oceanía y son un elemento esencial en los rituales de numerosas culturas de nuestro continente. Se pueden encontrar muchísimas reproducciones de máscaras en enciclopedias y libros de Historia y de Geografía. Pero si
existe la posibilidad de visitar con los chicos un museo antropológico, podrán tener un contacto directo con estas producciones, comprender más acerca de sus funciones y conocer algo de la cosmovisión de los pueblos que las crearon.
Además, si visitamos talleres de artesanos o ferias de artesanía, tal vez los chicos podrán tocar las máscaras que realizan allí, descubrir “el otro lado”, conversar con quienes las elaboran en la actualidad para saber qué se conserva de los procedimientos tradicionales y qué se ha renovado.
 ¿Qué clases de máscaras conocemos?

Sólo con fines didácticos podemos dividir a las máscaras en dos grandes grupos:
- fuera del rostro: máscaras de globo, antifaces, máscaras de cuero, goma espuma, cartón , cartapesta.
- sobre el rostro: las pintadas, tatuadas, látex, etc.

¿Cómo pueden confeccionar máscaras los niños?



Con sobres de papel madera, utilizando recortes de cartulina, telas, lanas, papeles de colores, pintando con témperasagregándoles elásticos para sostener sobre la cara o una varilla para manejar con una mano.
Además, una bandeja de cartón o una caja de galletitas puede servir de base para hacer máscaras. A veces, las cajas y los cartones se pintan con facilidad; sin embargo, cuando ya tienen color, puede ocurrir que la pintura no se adhiera. En estos casos una opción es pegar con cola vinílica trozos de papel de color, de diario o papel madera y luego pintar; otra posibilidad es darles una mano de latex blanco como base. Los chicos pueden continuar pintando o adhiriendo diferentes materiales de desecho a las máscaras. 
Una máscara rápida y sencilla de hacer se puede armar a partir de un rectángulo de cartulina. Se hace un tajo en cada uno de los vértices, luego se superponen las dos puntas de cada vértice y se los abrocha, formando una estructura simple y convexa. Después le podemos agregar todos los detalles y atributos que deseemos. En esta, como en cualquier tipo de máscara, los orificios para mirar no deben coincidir necesariamente con los ojos de la máscara. Lo mejor es probárselas a los chicos y luego hacer los agujeros. 

Una técnica económica y fácil:

-Hacer rollitos con hojas de papel de diario, bien apretados, fijarlos con cinta de enmascarar.

- Cuando ya hay unos cuantos rollitos se fijan entre ellos con más cinta, separándolos a la altura de los ojos y la boca.

-Se puede hacer unos enormes labios, narices, cejas y orejas con más rollitos o bollos de papel.

-Una vez que todo esta fijado con la cinta, se lo pinta con cola vinílica y se cubre todo con una capa de papel, repetir esta operación 2 o 3 veces, cuando seque estará listo para pintarlo.

Máscaras hechas con globo



En https://es.wikihow.com/ podrán ver las instrucciones para confeccionarlas




Máscaras en foamy o goma eva

Son ideales por su duración y pueden ser una buena idea para regalar a los niños.
En el Taller y las recetas de la Abuela encontrarán los moldes para hacer estos hermosos diseños:



 
Máscaras de papel o cartulina:

En decopeques.com encontrarán muchos modelos listos para imprimir 



Máscaras usando de molde las manos:

En el blog de Ana Reutilizar es divertido y útil nos enseñan a hacer distintos modelos máscaras usando las manos como molde y con retazos de cartón, papel y telas.

Máscaras tipo "cabezudos" con cajas de cartón:


Los invito a pasar por el blog Escuela infantil castillo de Blanca  a mirar muchos más modelos como el de la foto. Los han realizado las familias de la clase de Blanca para el carnaval, con cajas de leche.

Máscaras con emojis:


En facebook podrán acceder al álbum de máscaras de Mi Sala Amarilla

 ¿Con qué y como hacer una máscara pintada sobre el rostro?


  • Crema blanca: Pasta Lazar (se consigue en farmacias)
  • Crema blanca para preparar en farmacias: Óxido de cinc 100 gr. ; glicerina 10c.c.; diadermina 100gr.

Para obtener diferentes colores, a esas cremas les agregamos colorantes vegetales (no son tóxicos) y brillos con brillantinas o gibré.

Es importante crear un espacio de libertad, respeto y participación para el que no se quiere pintar, dándole lugar para que, por ejemplo, pinte a otro o le ayude a elegir el material, o mire.

En Bebés y más encontrarán muchos ejemplos de maquillajes como estos:




La apreciación de diversas máscaras enriquecerá las posibilidades de crear nuevas. Los chicos descubrirán sus expresiones, podrán imitarlas, copiar sus gestos mirándose en un espejo o jugar a imitar su expresión para que los demás descubran cuál es. Al apreciarlas, es importante detenernos en cada una de ellas para desentrañar qué es aquello que las hace temibles, graciosas, feroces o simpáticas. El secreto está casi siempre en la distorsión expresiva de los rasgos. En eso las máscaras se parecen mucho a las caricaturas.
Es posible que los chicos se interesen por saber quiénes utilizaron las máscaras y para qué. Podemos proporcionarles información sobre las creencias y los rituales de los pueblos que las crearon, leerles una leyenda o un mito, o quizás invitar a alguna familia a que se acerque a la sala para contarnos historias referidas a los personajes a los que aluden las máscaras.
Por otro lado, las máscaras se pueden enriquecer con otros atributos como penachos, joyas y accesorios que respondan a las características del personaje que buscan representar

Posibles juegos y actividades con máscaras

-Clasificar las máscaras según los criterios que elijan los niños (por ejemplo los malos, las de miedo, las alegres, las chicas buenas, etc.)

-Mirarse en un espejo y ensayar movimientos y gestos, saludarse, hablar desde el rol del personaje asumido.

-Escuchar y seleccionar distintas músicas para cada grupo de máscaras.

-Danzar identificando la música de cada grupo de máscaras .

-Improvisación y/o creación: ¿Quiénes somos y qué podemos hacer juntos?

-Dramatizaciones

- Desfiles

- Museo interactivo: se forman dos grupos los “con máscara” y los “sin máscara”. Los “con máscara” deberán formar esculturas que, al colocarles una ficha o moneda, puedan moverse, y realizar alguna acción: baile, canto, etc. Los “sin máscara” serán parte de una visita guiada al museo.

Fuentes:

ENLACES RELACIONADOS:



ROYECTO DE JUEGO TEATRAL: "COMO PERROS Y GATOS"