Los cuentos son uno de los recursos más utilizados en el Nivel Inicial , y si bien su fin primordial es permitir que los niños disfruten de su lectura , es preciso destacar su carácter interdisciplinar pues ofrecen multitud de posibilidades didácticas que se pueden abordar desde diferentes áreas o disciplinas; convirtiéndose en grandes recursos para desarrollar competencias en los niños , entre otras, las relacionadas con el conocimiento matemático.
Innegablemente la narración de un cuento provoca la atención inmediata de los niños. Su atracción radica por una parte en su propia estructura y por otra en que enlaza directamente con los sentimientos del oyente. De ahí que puede transformarse en una herramienta didáctica más, para enseñar los conceptos matemáticos y así facilitar a los niños la comprensión y asimilación de los mismos.
En este caso presento un cuento editado en vídeo, que puede servir de motivación para introducir a los niños en el aprendizaje de las figuras geométricas, su definición y relaciones con objetos reales.
Cuento: Las figuras geométricas.
Autor: Gilberto D. Herrera López
Adaptación: Sandra Luz
¿Cómo trabajar conceptos geométricos a partir del cuento?
Todos sabemos que las figuras y cuerpos geométricas son figuras idealizadas que se representan en objetos de la vida real.
Esas figuras físicas reales que presentamos a los niños en forma de bloques o cuerpos (de madera, plástico) o dibujos , son
representaciones que nos permiten construir el espacio geométrico. Las figuras y cuerpos geométricos
no tienen existencia en el espacio físico, existen en nuestra mente, son entes
abstractos.
Cuando en la escuela presentamos la caja de cuerpos o figuras geométricas, en realidad son objetos reales que nos ayudan a construir las figuras idealizadas en nuestra mente. Nunca diremos:
"Esto es un triángulo" sino
"Este bloque tiene forma de triángulo".
De la misma forma, cuando presentamos a los niños este cuento con "ojos matemáticos", sería importante guiarlos con preguntas como éstas:
¿Existe en la realidad Don Cuadrado?
¿Alguna vez vieron a un círculo rebotando en la hoja de papel?
¿Las figuras geométricas pueden dormir, hablar?
¿Qué objetos conocen que tengan la misma forma que el personaje Rectángulo?
¿Qué otros objetos podemos dibujar con cada una de las formas de los personajes que aparecen en el cuento?
¿Cómo se describe a cada uno de los personajes?
¿Qué diferencia encuentran entre la forma del Cuadrado y del Rectángulo? ¿Entre el Triángulo y el Círculo?
Otros recursos para trabajar Figuras y Cuerpos Geométricos